ASOCIACIONES

INSTITUTO SECULAR SACERDOTAL DE SAN ISIDORO

Es una agrupación de presbíteros diocesanos que viven su sacerdocio ministerial volcados en la caridad pastoral y la práctica de los consejos evangélicos. EL culto a la eucaristía y el apostolado diocesano, constituyen los fines específicos del Instituto. Desde 1979 cuenta además con Colaboradoras seglares, que se rigen por las mismas Constituciones que el Instituto.

MUY ILUSTRE, REAL E IMPERIAL COFRADÍA DEL MILAGROSO PENDÓN DE SAN ISIDORO

Su origen se remonta al año 1147, cuando el emperador Alfonso VII se enfrenta a los musulmanes en la ciudad de Baeza. Según las crónicas, como el Chronicon Mundi de Lucas de Tuy, a pesar de las dificultades el rey leonés entró victorioso en Baeza gracias a la intervención milagrosa de san Isidoro. A su regreso a León, estableció los estatutos de la Cofradía y ordenó bordar la imagen de san Isidoro en el conocido como Pendón de Baeza.

Los fines de la Cofradía son, entre otros, el fomento y el estudio de la cultura religiosa y en especial de la isidoriana.

Más información en https://pendondesanisidorodeleon.com/

GUARDIA Y ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

Es una Asociación piadosa eucarística, erigida en 7860, refrendada y enriquecida a perpetuidad por Breve de su Santidad Pío IX, de 30 de abril de 1861, con todas las indulgencias y privilegios de la Archicofradía de la Adoración Nocturna de Roma.

Su fin principal es adorar ininterrumpidamente, durante el día, al Santísimo Sacramento permanentemente expuesto en la Real Basílica de San Isidoro por privilegio inmemorial.

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN

Esta Obra nace el 3 de diciembre de 1844, de la mano del padre Gautrelet, S.J. en Francia.

En la actualidad cuenta con más de 40 millones de socios. La Obra que fue confiada por la santa Sede a la Compañía de Jesús y se basa en que por medio del Ofrecimiento Diario de sí mismos, se unen al sacrificio Eucarístico en el que se renueva continuamente la obra de nuestra Redención.

De este modo cooperan a la salvación de todo el mundo por medio de una unión vital con Cristo atribuyendo una excepcional importancia al culto del Sagrado Corazón.

ADORACIÓN NOCTURNA ESPAÑOLA DE LEÓN

La Adoración Nocturna de la Diócesis de León se fundó el 4 de marzo de 1889 con la asistencia de Luis de Telles. Tiene su sede y realiza sus turnos de vela en la Real Basílica de san Isidoro.

Hoy es una Asociación pujante, con cerca de 500 adoradores en activo, repartidos en treinta turnos que cubren todos los días de cada mes.

El fin esencial es el de adorar y velar en comunidad a Jesucristo sacramentado durante la noche, en unión con el culto de la Iglesia.

Más información en: https://ane-leon.org/web/

ADORACIÓN NOCTURNA FEMENINA DE LEÓN

El 25 de junio de 1925, Anita Adrien Muñoz funda en Valencia la Adoración Nocturna Femenina, que desde 1953 es de ámbito nacional.

En León se establece el 12 de enero de 1985. Se rige por los mismos Estatutos y tiene los mismos fines y organización que la Adoración Nocturna Masculina.

SACRAMENTAL Y PENITENCIAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS SACRAMENTADO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PIEDAD AMPARO DE LOS LEONESES

Nace en febrero de 1994 como cofradía de Semana Santa con la finalidad de dar expresión de fe, servicio y ayuda, así como loa perenne Adoración al Santísimo Sacramentó y la entrañable devoción a su Bendita Madre.

Entre sus actividades están la procesión del quinto sábado de Cuaresma, la asistencia a la procesión del Corpus Christi y la presencia de al menos dos hermanos vestidos con el hábito y portando dos cetros en el canto de la Salve Isidoriana al final de la Misa Conventual, todos los sábados del año.

Más información en: https://jesussacramentado.es/

CORAL ISIDORIANA

La Coral Isidoriana fue fundad en 1962 por su primer director don Felipe Magdaleno Bausela. En 1983 se hizo cargo don Teodomiro Álvarez García, quien continúa al frente de la misma.

Tiene una doble manifestación: por un lado, la interpretación de la música sacra en sus diversos géneros como coro titular de la Basílica; por otro, la celebración de conciertos de música coral no religiosa.

Actualmente está compuesta por 45 miembros.

Más información en: https://www.coralisidoriana.org/

 

Logotipo Museo San Isidoro de León
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.