Categoría: Citas

Citas

Roseta

La Vanguardia

Guirao visita en León la basílica de San Isidoro, «una joya del patrimonio»

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha visitado esta tarde en León las obras que se están llevando a cabo en la basílica de San Isidoro, que ha definido como "una de las grandes joyas de todo el patrimonio histórico español". "Lo que conserva este monumento es fundamental para la historia de España y de la Edad Media", ha agregado en declaraciones a los periodistas Guirao, que ha señalado que esta visita "es obligada" para un ministro de Cultura. Guirao fue director de la Fundación MonteMadrid, entidad que aporta 2 millones de los 4,8 en que están presupuestadas las obras. que están cofinanciadas por el Cabildo de la Basílica y la Junta de Castilla y León.
Ver noticia

Cadena SER

El Ayuntamiento prepara la candidatura de San Isidoro a Patrimonio de la Humanidad

León quiere sumarse a la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad. Para ello el Ayuntamiento ya trabaja en un proyecto con el objetivo de que la Basílica de San Isidoro sea el primer monumento de la ciudad que cuente con este reconocimiento. Se trata de uno de los mayores exponentes del arte románico a nivel mundial y de hecho los frescos de su Panteón Real están considerados la obra cumbre de la pintura románica. Sin embargo el proyecto que está dirigiendo al concejala de Cultura Margarita Torres es mucho más ambicioso y busca una declaración conjunta para lo que se denomina ‘Herencia del Reino de León’.
Ver noticia

ABC

Ar&Pa se ocupará por primera vez del cine como patrimonio

La bienal Arte y Patrimonio (Ar&Pa) se ocupará por primera vez del cine como «hecho patrimonial» a través de diversas actividades relacionadas con los fondos fílmicos custodiados en la Filmoteca de Castilla y León. Es una de las principales novedades de la XI edición de esta feria que se celebrará del 8 al 11 de noviembre y que según destacó ayer la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, consolida su carácter ibérico en colaboración con Portugal. Enmarcada en el Año Europeo del Patrimonio, la bienal que Castilla y León comparte con Portugal desde la anterior edición ganará peso internacional de la mano de su congreso científico.
Ver noticia

Margarita Torres: «No hay ninguna duda de que el Santo Grial estuvo un tiempo en Dénia»

«El Santo Grial es el que se encuentra en León, adonde llega procedente de Jerusalén después de pasar por El Cairo y Dénia. Y gracias a Dénia. De eso no hay ninguna duda». Así de rotunda se muestra la doctora de Historia Medieval Margarita Torres, una voz sin duda cualificada en la cuestión. No en balde, además de ser la concejala de Cultura de León es también la coautora junto a José Miguel Ortega de un libro que ha revolucionado toda la sabiduría atesorada hasta ahora sobre el cáliz de la Última Cena, Los reyes del Grial. Precisamente el pasado lunes tuvo lugar en Valladolid el estreno mundial del largometraje documental que se basa en ese libro, dirigido por el mexicano Roberto Girault y protagonizado por Jim Caviezel y Maria de Medeiros, con el título Onyx, los reyes del Grial.
Ver noticia

León proyectará la bandera de España durante la Constitución en 18 edificios

El 40 aniversario de la Constitución española se reflejará este año en 18 edificios públicos del municipio. El Ayuntamiento de León acaba de licitar el contrato, que parte con un tipo máximo de 9.199 euros, para que una empresa privada proyecte los colores de la enseña nacional en estos inmuebles desde el 3 hasta el 9 de diciembre, ambos inclusive, como homenaje cuando se cumplen cuatro décadas desde la aprobación oficial de la Carta Magna. La bandera de España se reflejará durante estos días en las fachadas de los 18 edificios públicos definidos por el Ayuntamiento: la Catedral, el Auditorio, la basílica de San Isidoro...
Ver noticia

¿Es el cáliz de doña Urraca el Santo Grial? Las pistas que lo sitúan en León

El documental 'Onyx, los reyes del grial' se estrena hoy en la Semana Internacional de Cine de Valladolid y pretende avalar "con rigor histórico" que el Santo Grial se encuentra en León.

¿Está el Santo Grial en León? La doctora de Historia Medieval Margarita Torres lleva tiempo convencida de que sí. Los cines Broadway de Valladolid acogerán este lunes el estreno mundial del largometraje documental basado en la novela 'Los Reyes del Grial', escrita por Torres y por el doctor de Historia del Arte José Miguel Ortega. La cinta, titulada 'Onyx, los reyes del Grial' y dirigida por el cineasta mexicano Roberto Girault, se proyectará este lunes, 22 de octubre, en el marco de la celebración de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), a las 22.00 horas.
Ver noticia

El País

Así murió Bermudo III, el último rey asturleonés

Los forenses que analizaron el cuerpo determinaron que una lanza le entró por el ojo derecho, le reventó la órbita ocular y le arrancó el maxilar superior.

La culpa fue de la celada. Bermudo III, rey de León, la levantó –o simplemente no le protegía bien los ojos– antes de enfrentarse en solitario a cientos de enemigos en la batalla de Tamarón (Burgos, 1037). La lanza adversaria le entró por el ojo derecho, le reventó la órbita ocular y le arrancó el maxilar superior. Además, una decena de estoques le atravesaron la parte inferior del tronco.
Ver noticia

Leonoticias

La restauración del Claustro de San Isidoro ya va cogiendo color

Las obras, que comenzaron en agosto, tienen como objetivo la limpieza de las tres fachadas clasicistas que conforman este enclave por un importe de más de 400.000 euros.

A paso lento pero sin descanso y mimando todos los detalles, bajo esta premisa trabajan los restauradores que están llevando a cabo las obras en el claustro de San Isidoro. La actuación, que comenzó el pasado mes de agosto, ya muestra pequeños cambios, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer. La empresa Rearasa es la encargada de llevar a cabo estos trabajos bajo la atenta mirada del arquitecto Ramón Cañas Aparicio. Las labores se centran de modo general en el tratamiento de restauración, consolidación y limpieza de las superficies exteriores de las tres fachadas clasicistas que conforman el claustro procesional por un importe de 407.710,56 euros.

Ver noticia

El País

Bermudo III, dos sepulcros para un único rey

Los panteones reales de Nájera y León se disputan la autenticidad de la tumba del último monarca asturleonés.

Bermudo III nunca tuvo mucha suerte. Ni en la vida, ni en la muerte. Lo nombraron rey de León a los 11 años y a los 20 ya era historia. Lo mató su cuñado, el conde castellano Fernando I, porque el monarca leonés se lanzó a la batalla contra él con tanto ímpetu que dejó atrás a sus huestes y se quedó solo. Así que Bermudo y su caballo, Pelayuelo —conocido hasta ese día por su velocidad— se vieron rodeados de enemigos y murieron lanceados en la batalla de Tamarón el 4 de septiembre de 1037.

 
Ver noticia

Llega la reforma del Museo de San Isidoro tras doce años

La Fundación Montemadrid saca a concurso las obras por 975.981 euros La reordenación de la colegiata abrirá zonas ‘inéditas’ como el adarve de la muralla.

Fue un compromiso firmado hace dos años. En este tiempo, Caja Madrid y su sucesora, Bankia, desparecieron. La Fundación Montemadrid, heredó de aquellas entidades el proyecto para reformar y ampliar el Museo de San Isidoro. Tras múltiples estudios de los espacios y el análisis de las pinturas del Panteón Real, parece llegado el momento de las obras. La fundación anunció ayer la apertura del concurso para adjudicar las obras de rehabilitación del nuevo museo, cuyo presupuesto de ejecución asciende a 975.891 euros y que finaliza el próximo 20 de noviembre.

Ver noticia

San Isidoro tiene la única pieza vikinga de Iberia.

Es una pieza diminuta, con 4,4 centímetros de alto, pero encierra un gran misterio. ¿Cómo llegó al tesoro real leonés de San Isidoro la que constituye la única obra de arte vikingo que se ha localizado en la península ibérica? «Es probable que se tratase de un regalo de boda relacionado con una mujer del norte que llegó a la Iberia para casarse», señaló ayer Nancy L. Wicker, de la Universidad de Misisipi, USA, en las jornadas sobre el Proyecto Tesoro celebradas en el salón del Pendón de San Isidoro.
Ver noticia

Cadena Ser

Una historiadora de Florida para redescubrir el tesoro de San Isidoro

Historiadora adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)español desde hace casi una década, la estadounidense Therese Martin presenta estos días en León los resultados de un profundo trabajo en torno a las principales piezas del tesoro real que alberga la Basílica de San Isidoro.
Ver noticia

Sancha trajo a León trozos de la cuna y la mesa de Jesús

Más secretos del tesoro isidoriano salen a la luz con la investigación que dirige Therese Martin desde el Csic. El ara de San Isidoro es identificada como el altar portátil de la infanta Sancha que habría llegado a León con otras reliquias de Cristo.
Ver noticia

El tesoro leonés depara sorpresas

La Arqueta de las Bienaventuranzas es del siglo XIV según el carbono 14. San Isidoro acoge hoy y mañana unas jornadas.

Ver noticia

Pipper estrena vídeo de su aventura en León

Pipper, el perro viajero conquistó la provincia leonesa y se llevó consigo un trocito de cada lugar que visitó. Tras pasar por la capital, pudo descubrir y disfrutar de las maravillas del museo san Isidoro de León.
Ver noticia

El pais

La resurrección de san Isidoro

El museo de san Isidoro tendrá una nueva vida cuando se ejecute el proyecto que ya ha sido aprobado por la Junta de Castilla y León. Gracias a la Fundación Monte Madrid y al Cabildo de la Real Colegiata de San Isidoro, la superficie expositiva triplicará su espacio actual, lo que permitirá mostrar piezas de gran relevancia histórico- artística que hoy permanecen en sus almacenes. Esta ambiciosa reforma arquitectónica dará accesibilidad al museo y para ella se contará con el arquitecto Juan Pablo Rodriguez Frade, premio Nacional de Restauración y autor de la remodelación el Museo Arqueológico Nacional.
Ver noticia

Leonoticias

La campana leonesa que vibró ante el Cid

La Laurentina, que está considerada la campana más antigua de España, anunció el nacimiento del primer hijo del Cid Campeador al pueblo leonés y se encuentra en San Isidoro.

Ver noticia

La cámara de doña Sancha recupera su aspecto original

La Junta de Castilla y León ha invertido 400.000 euros en la recuperación de las pinturas originales y la reubicación de la portada renacentista de la que fuera en el siglo XVI sala capitular de la Colegiata de San Isidoro.
Ver noticia

Un santo Grial para ‘tocar’ y ver con tecnología 3D

HP recrea un modelo en 3D del Cáliz de Doña Urraca que permitirá a los turistas que visiten el Museo de San Isidoro ‘tocar’ la reliquia y contemplarla con todo lujo de detalles.

Ver noticia