EL PANTEÓN REAL

El Panteón de los Reyes es una joya del arte románico universal puesto que se decora con uno de los conjuntos de pintura románica más extensos, mejor conservados y que además se mantienen en su lugar original.

El Panteón de los Reyes era el nártex o pórtico de entrada a la iglesia de san Isidoro, pero también fue el lugar escogido por Fernando I y Sancha como cementerio familiar. En él se enterraron 33 cuerpos de reyes, reinas, infantes y miembros de la nobleza leonesa entre los siglos XI y XIII.

Su decoración pictórica le ha hecho mundialmente conocido como la “capilla sixtina del arte románico”. En ella se representa la vida de Jesús desarrollada en tres ciclos que abarcan su infancia, la pasión y la gloria.

Una de las escenas mejor conservadas es la Anunciación a los pastores, que representa la montaña de León por la presencia de hojas de roble y animales de la zona, como machos cabríos, vacas, ovejas y un mastín leonés.

En una de las bóvedas centrales destaca la Última Cena, donde además de Cristo y los apóstoles, se representa a san Marcial, el copero encargado de servir el vino. La copa que lleva en las manos representa el cuenco de ágata que hoy forma parte del Cáliz de doña Urraca.

Destaca especialmente por su calidad técnica y su estado de conservación una imagen cargada de simbolismo: el Pantocrátor o Cristo Todopoderoso, rodeado por los cuatro evangelistas (el tetramorfos).

Junto a él, se conserva una de las imágenes más reconocibles: el calendario agrícola, que representa el poder de Cristo sobre el paso del tiempo a través de doce medallones que nos permiten conocer las tareas agrícolas y ganaderas en la Edad Media.

Completa el conjunto la decoración escultórica concentrada en los capiteles vegetales, geométricos e historiados, entre los que se incluyen las dos primeras representaciones de Cristo con figura humana de la escultura románica peninsular.

Logotipo Museo San Isidoro de León
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.